CREA | RESPETA | COMPARTE | REDUCE | REUTILIZA | RECICLA | CELEBRA
Proyecto: EkoGuía
Videotutoriales didácticos para la elaboración de muebles, juguetes, accesorios y esculturas, de alta resistencia, con materiales recuperables
1. RESUMEN
El proyecto "EkoGuía" tiene como objetivo principal generar conciencia ecológica y social a través de la creación de videotutoriales didácticos que enseñen técnicas artesanales para la elaboración de muebles, juguetes, accesorios y esculturas con materiales recuperables como el papel, el cartón, madera, etc.
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.1. Objetivo
Los objetivos específicos del proyecto son:
Promover la reutilización de materiales como el papel y el cartón para la elaboración de productos de alta resistencia.
Fomentar la creatividad, la fantasía y el desarrollo de habilidades como la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
Brindar una alternativa económica y accesible para la elaboración de muebles, juguetes, accesorios y esculturas.
Contribuir a la protección del medio ambiente, mediante la reducción de la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
Incentivar la elaboración de accesorios decorativos y juguetes didácticos sensoriales.
2.2. Actividades
Las principales actividades del proyecto incluyen:
Guion y producción de videotutoriales: Se crearán video tutoriales con un enfoque didáctico e intuitivo, utilizando un lenguaje sencillo y accesible para todo público.
Selección de materiales: Se seleccionarán materiales recuperables como el papel y el cartón que sean aptos para la elaboración de productos de alta resistencia.
Diseño y elaboración de productos: Se diseñarán y elaborarán muebles, juguetes, accesorios y esculturas utilizando técnicas artesanales sin el uso de herramientas eléctricas.
Difusión de los videotutoriales: Los video tutoriales se difundirán a través de plataformas digitales como YouTube: “@kokoelkartonero” y diferentes redes sociales.
2.3. Beneficiarios
Los principales beneficiarios del proyecto son:
El medio ambiente: Se reducirá la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
La comunidad: Se brindará una alternativa económica y accesible para la elaboración de productos de alta resistencia.
Niños y niñas: Se estimulará la creatividad, la fantasía y el desarrollo de habilidades como la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
Personas con discapacidad: Se ofrecerá una actividad terapéutica que les ayude a mejorar su autoestima y sus habilidades motrices.
3. IMPACTO DEL PROYECTO
3.1. Impacto ambiental
El proyecto contribuirá a la reducción de la contaminación ambiental y la protección de los recursos naturales. Se estima que se podrán recuperar y reutilizar varias toneladas de materiales al año.
3.2. Impacto social
El proyecto fomentará la creatividad, la fantasía y el desarrollo de habilidades en niños y niñas. Además, ofrecerá una actividad terapéutica para personas con discapacidad.
Creación de redes de voluntarios solidarios, para la elaboración de accesorios didáctico sensoriales, donados a personas con diferentes discapacidades.
3.3. Impacto económico
El proyecto brindará, en sectores de bajos recursos, una alternativa económica y accesible para la elaboración de productos de alta resistencia.
4. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
El proyecto se financiará a través de:
Subvenciones: Se buscará financiamiento y/ o patrocinio de entidades públicas y privadas.
Venta de productos: Se venderán muebles, juguetes, accesorios y esculturas elaboradas con materiales recuperables.
Aportes voluntarios: Se solicitará apoyo económico a la comunidad y a empresas privadas.
5. SOLICITUD DE APOYO
Se solicita apoyo para la financiación del proyecto, que incluye:
Producción de video tutoriales: Costos de grabación, edición y publicación.
Compra de equipos de producción: Cámaras, micrófonos y sistemas de iluminación.
Difusión de los video tutoriales: Costos de publicidad y marketing.
6. SOFTWARE, HARDWARE Y EQUIPO
Editor de imagen, audio y video: Adobe Premiere Pro, Adobe Audition, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator.
Ordenador con 4.0 GHz - 32GB RAM - Disco de 1TB SSD
Monitor, 24.5 “ PC Full HD (1920x1080) 1ms, VA, 2xHDMI (144Hz)
Teclado y mouse
Audífonos, micrófono, cámara web HD, trípode, sistema de iluminación.
7. CONCLUSIÓN
El proyecto "EkoGuía: Video tutoriales didácticos para la elaboración de muebles, juguetes, accesorios y esculturas con materiales recuperables", de “KokoElKartonero” de Enkarte, es una iniciativa innovadora con un gran potencial para generar un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la economía. El proyecto es sostenible y cuenta con un equipo comprometido y experimentado. Se solicita apoyo para la financiación del proyecto para que pueda llegar a un mayor número de personas y generar un impacto aún mayor.
8. REFERENCIAS E INFORMACIÓN DE CONTACTO
Tito Jorge Burgoa Arnez
+393661188546
https://www.redacon.it/2023/12/03/ekopark-coscienza-ecologica-e-sociale-a-felina/
Beneficiarios
Los principales beneficiarios del proyecto son:
El medio ambiente: Se reducirá la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
La comunidad: Se brindará una alternativa económica y accesible para la elaboración de productos de alta resistencia.
Niños y niñas: Se estimulará la creatividad, la fantasía y el desarrollo de habilidades como la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
Personas con discapacidad: Se ofrecerá una actividad terapéutica que les ayude a mejorar su autoestima y sus habilidades motrices.




ENKARTE
Iluminando el camino hacia un futuro sostenible e inclusivo
Enkarte es más que un emprendimiento, es una comunidad vibrante que teje un futuro más verde y justo a través de la creatividad, la acción responsable y la solidaridad.
#KokoElKartonero




TALLERES SOLIDARIOS
Creación de mobiliario, juguetes y accesorios para albergues, centros de formación y familias afectadas por desastres naturales.
TALLERES SOCIALES
Dirigidos a personas con discapacidad, niños y adolescentes en riesgo, personas privadas de libertad y familias de escasos recursos.
APORTE SOLIDARIO
Te invitamos a apoyar este proyecto y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo.


ÚNETE A NOSOTROS
Apoya nuestras actividades sociales con un aporte solidario.
Adquiere diferentes estructuras elaboradas con materiales reutilizables.
Organiza conversatorios o talleres en tu comunidad.
Acompaña directamente a personas necesitadas.
Comparte las diferentes campañas y acciones a través de las redes sociales.